Vistas de página en total

jueves, 18 de junio de 2015

FLASH MOB : VIVIR MI VIDA

Por fin ha visto la luz  nuestro vídeo o flash mob: "Vivir mi vida", cuya finalidad no era otra que fomentar la actividad física y el trabajo en equipo.

Han sido largas semanas de preparación y ensayo, en las que cada compañer@, cada alumn@ y cada madre o padre ,han aportado su granito de arena para que saliera todo como comprobareis a continuación.

Los compañer@s ,que reciben mi agradecimiento desde aquí, han aportado ideas para las coreografías o han ayudado a organizar las clases. Las familias, han comprado y elaborado las camisetas y pañuelos y, por último, los alumn@s, han puesto todo su empeño y su arte para lograr un resultado inmejorable.

Quiero agradecer a JULIO por cargar cada día con esos altavoces para llevarlos a la pista de fútbol y cambiarlos de sitio cada vez que hiciera falta, aunque sólo sea por nombrar una cosa de las miles que hace por nosotr@s.

Y mi mayor agradecimiento a EVA, nuestra mamá-monitora ,sin la que este proyecto no hubiera sido posible, no sólo ha organizado y aportado ideas, sino que  ha grabado con mucha paciencia cada una de las tomas que después, con la misma paciencia y el mismo cariño ha ido montando para dar lugar a este vídeo. GRACIAS.
Y dentro de este enorme agradecimiento incluyo a mi compañero "Manu" , que no ha pasado un día que no se preocupara porque todo saliera bien, colaborando en todos los ensayos, dando sus pequeñas ideas, organizando los grupos de ensayo, poniendo orden cuando se desataba el "caos" ...y todo, siempre,con su mejor sonrisa y su profesionalidad.

Y aunque me gustaría nombrar a cada una de las mamás y de los papás colaboradores, por la falta del tiempo que implica, no lo hago, aunque debéis saber que casi todo lo que se hace sale bien gracias a vosotr@s.

Ya que nuestro Claustro no es muy grande, sí que voy a dar las GRACIAS con mayúscula y uno por uno a cada uno de los maestr@s, no sólo por colaborar en la realización del video, sino también por colaborar en cada una de las actividades relativas al programa de Alimentación Saludable y Consumo de Frutas que finalizan este curso 2014-2015 con este Flahs mob. GRACIAS  a : Clara, Javier,Miguel, Raquel, María, Toñi, Manoli Cruz, Ana Monge,Chari,Manoli Ojeda, Mari Luz,Manoli Gutierrez, Manu, Mercedes Rocío,Pepi, Antonio Carlos, Lorenzo,Estefanía, Isabel , Ana la "seño" de Religión y también a Dani, nuestro monitor que más de una vez también ha tenido que llevar los altavoces al patio.

MUCHAS GRACIAS A TOD@S  Y  FELIZ  VERANO!!!


https://www.youtube.com/watch?v=nglrtLulrbA




domingo, 17 de mayo de 2015

MASTER CHEF EN NUESTRO "COLE"

Por un día nuestros alumn@s se han convertido en grandes chef  para  elaborar exquisitas recetas, guiadas por un reconocido Chef de Valverde del Camino.
La actividad se ha realizado a modo de una unidad integrada que ha implicado varias  áreas dentro del ámbito académico de los niños-as. Así, por ejemplo, los delantales y los gorros se han decorado en la asignatura de plástica.  Dichos delantales han sido confeccionados por las madres de nuestro centro a las que agradecemos encarecidamente su colaboración. Desde aquí y en nombre de mis compañeros-as, también menciono la labor de la maestra "PEPI" en la realización de la misma tarea. MUCHAS GRACIAS.
Durante varias semanas se han realizado actividades previas que además de desarrollarlas con mucho interés por parte de los niños-as, les han servido para aprender nuevos hábitos alimenticios, como comer sano y comer de todo.
Llegó el gran día, el maestro Antonio Carlos y la maestra Estefanía tenían todo preparado en el patio del colegio. Las mesas dispuestas a modo de stand, cada una con su cartel identificativo de la receta que se va a preparar en la misma. Los equipos con su distintivo, un color y un pequeño gorro de cocinero elaborado con gomaeva por los compañeros de prácticas, a los que tambíén agradecemos su participación. Cada gorro tiene un color y en él se va a marcar la puntuación que se le da a cada equipo en cada uno de los stand.La puntuación no depende sólo de su esfuerzo y resultado sino también de la limpieza y orden al terminar.
Nuestro chef nos ayuda en todo, los maestros de prácticas también y como no, los coordinadores y promotores de la actividad, Antonio Carlos y Estefania. A todos ellos MIL GRACIAS, ha sido una actividad preciosa, los niños-as han disfrutado muchisimo y como premio se han llevado, algodón dulce que el Chef ha preparado para todos. En agradecimiento, el colegio le ha otorgado una completa cesta con productos de nuestro pueblo.
A continuación os dejo algunas fotos de las recetas y de la actividad....
Foto de grupo con los maestros

Conociendo al Chef

Primeras impresiones

Aqui se elabora el pan preñao...mmm!qué rico!

Pinchos de frutas con chocolate

La Nocilla de toda la vida

Y para refrescarnos...deliciosos cocktails


domingo, 5 de abril de 2015

PRE-SEMANA SANTA...

Ya huele a incienso y a azahar... y sobre todo a los ricos dulces que todos los años por estas fechas, nuestras madres con tanto cariño preparan para sus pequeñ@s. Pestiños, orejas de habas,roscos, tortas y torrijas... han llenado las mesas de nuestro colegio, y una vez más han triunfado entre los alumn@s que no paraban de acercarse para deleitarse con sus sabores.

Desayuno de Semana Santa en Infantil.

LIBRO DE RECETAS

De esta forma tan divertida vamos a enseñar a los niñ@s a comer sano y a que conozcan cómo se elabora un recetario. Para ello, se han repartido plantillas con las diferentes partes de una receta en blanco para que cada alumn@ la rellene : nombre de la receta, ingredientes, modo de preparación y como no, un espacio para completar  con dibujos o fotografías de la misma.
En infantil, los padres han ayudado a sus pequeños a escribirla, pero ya en primaria, nuestros pequeñ@s han sido creadores de sus propias recetas.
Ya sólo queda que se lleven a la práctica, que la mejor receta sea elegida para poder degustarla en nuestras aulas y que nuestro libro de recetas ocupe un lugar en cada una de las bibliotecas de clase.







domingo, 8 de marzo de 2015

!! QUÉ VIENE EL RATÓN PÉREZ !!

Qué idea más "chula" ha tenido la mamá de Lucía Rubio de la clase de 5 años. Aprovechando que estamos trabajando la alimentación saludable y que es en esta edad cuando comienzan a caerse sus primeros dientes, esta mamá ha elaborado 24 cajas para guardar los dientes que se les van cayendo y así ponérselo fácil a nuestro ratón Pérez. Además, ha convertido en "ratoncitos" a cada uno de nuestros alumn@s con unas divertidas máscaras. !ya tenemos un lugar para esconder nuestros dientes!!!!.





PIRÁMIDE DE ALIMENTOS

En esta ocasión, los niñ@s han completado esta pirámide con imágenes de alimentos , siguiendo el modelo que veis a continuación. De esta divertida forma, hemos aprendido, qué raciones son las más adecuadas consumir en función de cada grupo de alimentos, a lo largo de la semana.








miércoles, 25 de febrero de 2015

LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS..



Desde el programa subvencionado por el Ministerio de Sanidad y Consumo, nos llega este interesante artículo sobre los hábitos alimentarios, que son casi igual de importantes que una buena alimentación.
Por ejemplo, debemos intentar respetar las horas de las comidas, y otorgarle al desayuno la importancia que se merece, pues un buen desayuno nos aportará la energía necesaria para afrontar todos los desafíos de la mañana, además, gracias a la pirámide de los alimentos, podemos saber qué cantidad de nutrientes debemos ingerir semanalmente para cubrir nuestras necesidades alimenticias.
A continuación, os dejo el enlace para que podáis leerlo detenidamente.

HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN




UNA CORONA DE FRUTAS...

Qué idea tan divertida ha tenido nuestra compañera de 3 años Raquel.
Para motivar a los niños-as a que coman fruta, se le ha ocurrido ir elaborando una corona  que los niñ@s van a ir decorando semanalmente con estos deliciosos alimentos. Peeeero..sólo podrán decorarla aquellos pequeños-as que se coman su fruta en la hora del desayuno. 
Esta semana ha tocado el plátano y además de colorear el "dibujito" del plátano y pegarlo a la corona, realizarán diferentes actividades plásticas, relacionadas con la misma.
Al finalizar el mes, podrán llevarse su corona.!!!observad las caras de los "peques"!!. no han dejado ni un trocito...







jueves, 15 de enero de 2015

ELIGE TU BOCA

Todos sabemos la importancia de comer sano y no sólo porque contribuye a nuestro crecimiento, nos protege de enfermedades o simplemente porque los alimentos sanos nos aportan los nutrientes necesarios para realizar nuestras actividades diarias. También es de todos conocido cómo   "las chucherías",(como popularmente las conocemos) pueden convertir una boca sana con unos dientes blancos y fuertes, en una boca anti estética,con unos dientes enfermos, descoloridos y lo que es peor, picados.

Para que esto no ocurra, debemos iniciar desde edades muy tempranas una práctica tan saludable como es lavarse los dientes después de cada comida y por supuesto evitar comprar a nuestros "peques" bollería industrial y otros alimentos cariogénicos (patatas fritas, golosinas..etc).

Desde nuestro Centro, hemos querido contribuir un poco más a este objetivo,llevando a cabo una actividad que consistía en repartir a nuestros alumnos/as alimentos sanos y perjudiciales para nuestra boca, que posteriormente debían ubicar en una de las imágenes del mural donde se representaban una boca con una sonrisa sana y otra boca enferma y que podéis ver a continuación.

Además, le mostramos a los niños/as una arcada dental de plástico, con sus 32 piezas dentales, la que nos sirvió para explicar qué movimientos deben hacer durante su limpieza.

Ya que nos adentramos en este tema, vamos a repartir en los próximos días un calendario para registrar las veces que vuestros pequeños-as se lavan los dientes. Su buena práctica y cumplimiento, una vez más, será premiado con un diploma.Os aconsejamos, que lo situéis en un lugar visible y que sean vuestros hijos-as los que se encarguen de rellenarlo. Es tan simple, como colorear una cara contenta en el caso de que se los hayan lavado.(hay tres caras, una por cada momento del día en el que comemos:desayuno, almuerzo y cena)
¿Qué os parece?, ¿Nos ponemos manos a la obra?...




           REGISTRO MENSUAL PARA TRABAJAR LOS HÁBITOS HIGIÉNICOS




                                                      DIPLOMA DE HIGIENE DENTAL





viernes, 9 de enero de 2015

RECOPILANDO INFORMACIÓN.


Nuestra segunda actividad se inició con la lectura de un cuento sobre la importancia de ingerir alimentos sanos y la importancia de que los niñ@s los valoren.A continuación, elaboramos un mapa conceptual  donde los pequeños debían diferenciar entre alimentos sanos de aquellos que no lo son. Uno por uno iba levantando la mano y nombrando aquellos alimentos que conocen y a situarlos en una de las dos columnas que podéis observar en las fotografías.
Pudimos comprobar como son capaces de identificar cuáles son saludables y cuáles son perjudiciales,aunque ellos creen que únicamente les hacen daño a sus dientes.