Todos sabemos la importancia de comer sano y no sólo porque contribuye a nuestro crecimiento, nos protege de enfermedades o simplemente porque los alimentos sanos nos aportan los nutrientes necesarios para realizar nuestras actividades diarias. También es de todos conocido cómo "las chucherías",(como popularmente las conocemos) pueden convertir una boca sana con unos dientes blancos y fuertes, en una boca anti estética,con unos dientes enfermos, descoloridos y lo que es peor, picados.
Para que esto no ocurra, debemos iniciar desde edades muy tempranas una práctica tan saludable como es lavarse los dientes después de cada comida y por supuesto evitar comprar a nuestros "peques" bollería industrial y otros alimentos cariogénicos (patatas fritas, golosinas..etc).
Desde nuestro Centro, hemos querido contribuir un poco más a este objetivo,llevando a cabo una actividad que consistía en repartir a nuestros alumnos/as alimentos sanos y perjudiciales para nuestra boca, que posteriormente debían ubicar en una de las imágenes del mural donde se representaban una boca con una sonrisa sana y otra boca enferma y que podéis ver a continuación.
Además, le mostramos a los niños/as una arcada dental de plástico, con sus 32 piezas dentales, la que nos sirvió para explicar qué movimientos deben hacer durante su limpieza.
Ya que nos adentramos en este tema, vamos a repartir en los próximos días un calendario para registrar las veces que vuestros pequeños-as se lavan los dientes. Su buena práctica y cumplimiento, una vez más, será premiado con un diploma.Os aconsejamos, que lo situéis en un lugar visible y que sean vuestros hijos-as los que se encarguen de rellenarlo. Es tan simple, como colorear una cara contenta en el caso de que se los hayan lavado.(hay tres caras, una por cada momento del día en el que comemos:desayuno, almuerzo y cena)
¿Qué os parece?, ¿Nos ponemos manos a la obra?...
REGISTRO MENSUAL PARA TRABAJAR LOS HÁBITOS HIGIÉNICOS
DIPLOMA DE HIGIENE DENTAL
Vistas de página en total
jueves, 15 de enero de 2015
viernes, 9 de enero de 2015
RECOPILANDO INFORMACIÓN.
Nuestra segunda actividad se inició con la lectura de un cuento sobre la importancia de ingerir alimentos sanos y la importancia de que los niñ@s los valoren.A continuación, elaboramos un mapa conceptual donde los pequeños debían diferenciar entre alimentos sanos de aquellos que no lo son. Uno por uno iba levantando la mano y nombrando aquellos alimentos que conocen y a situarlos en una de las dos columnas que podéis observar en las fotografías.
Pudimos comprobar como son capaces de identificar cuáles son saludables y cuáles son perjudiciales,aunque ellos creen que únicamente les hacen daño a sus dientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)